Papantla, Ver.-El alcalde Mariano Romero González, participó en la
Primera Mesa Regional Interinstitucional Totonaca con municipios
Indígenas, para presentar la “Estrategia de Coordinación Estatal Cero
Tolerancia a la Violencia contra Mujeres y las Niñas en Veracruz”,
programa bandera del Comité de Derechos Humanos del Consejo Veracruzano de
la Agenda 2030.
Acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya y la
Directora del Instituto Municipal de la Mujer Victoria Nataly Olmedo
Basilio, el mandatario municipal refirió que el Gobierno Municipal viene
trabajando para generar las bases que permitan dejar un referente de
procesos desde la administración pública municipal con perspectiva de
género y enfoque intercultural en el camino a una cultura de Igualdad, Paz
y Derechos Humanos.
Señaló que para los Pueblos Indígenas la paz no es solamente la ausencia
de violencia, sino un estado integral de armonía entre las personas y la
madre tierra, en tal sentido se trabaja para diseñar e implementar con
plena participación de los pueblos originarios y mujeres, medidas
integrales e interculturales de largo plazo que respondan a las múltiples
causas de las violencias y logren cambiar mentalidades que sostienen la
violencia en la sociedad.
“Buscamos promover el dialogo en base a la horizontalidad y la
complementariedad entre culturas y conocimientos, que respete y promueva
el ejercicio y la defensa de los derechos humanos individuales y
colectivos, siendo libre de racismo, discriminación y violencias, a fin de
promover la igualdad de genero” finalizó el alcalde Mariano Romero
González.
Estuvo presente en este evento la Mtra. Diana Estela Aróstegui Carballo,
Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Gobierno del
Estado y la Mtra. Mayra Ledezma Arronte, Directora General de Cultura de
Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Coordinadora de la
Estrategia de Coordinación Estatal Cero Tolerancia a la Violencia contra
las Mujeres y las Niñas en Veracruz, así como invitadas especiales
provenientes de diversos municipios de la región Totonaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario