Por Luis Alberto Xochihua
"Todo se derrumbó dentro de mí, dentro de mí, hasta mi aliento ya me sabe
a hiel, me sabe a hiel, mira mi cuerpo como se quiebra, mira mis lágrimas
como no cesan por ti", recita aquella canción que hiciera famosa el
artista Emmanuel, allá por 1980 en su álbum llamado Íntimamente, una rola
que estará sonando seguramente en la mente y corazón de todos aquellos
funcionarios, diputados, y hasta el propio Gobernador Cuitláhuac García
Jiménez, como el soundtrack de su mal lograda Reforma Electoral, a la que
le dieron "palo" en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Es evidente que la 4T veracruzana está salada, porque todo lo que han
querido emprender para perpetuarse en el poder aquí en el Estado, se les
cae al cuarto para las 12, pero todo ello es a consecuencia de contar con
personas sin capacidad y muchos menos experiencia en casi todos los
cargos, y peor aún, en los que son de elección popular.
Con este durísimo revés a la Reforma Electoral de Veracruz, que no tenía
mayor objeto que mermar a los partidos políticos de oposición de cara al
2021, así mismo dejar en la indefensión el voto ciudadano, para colocarlo
en una posición de probable manipulación e incertidumbre para favorecer
evidentemente a los candidatos de MORENA, porque así fue, quedó en
evidencia la calidad y capacidad de Diputados Locales que tenemos, sobre
todo de aquellos que a capa y espada defendieron está abominación
electorera, argumentando principalmente un supuesto ahorro que no supieron
justificar, pero lo bueno de ello, que al tiempo se les dio la razón a
legisladores y Presidentes de los Partidos de oposición, cabildos y sus
alcaldes, quienes determinantes, le dijeron no a estás disposiciones que
se querían imponer, donde por cierto, dentro de esos ayuntamientos figura
el de Papantla.
Muchas cosas se han dicho desde ayer lunes que trascendió esta
información, pero al parecer, lo más sobresaliente, es que esto podría ser
una clara señal de que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ya habría
cansado al mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,
para explicarlo, recordemos, hace poco la situación que se suscitó en
contra de la SCJN cuando ésta declaro legal la consulta sobre el Juicio a
los Expresidentes, y los magistrados fueron señalados de ser serviles de
AMLO y que la justicia en México estaba en manos de los caprichos del
mandatario nacional.
Así mismo, recordará amable lector, la última mañanera que precisamente
AMLO encabezó en la capital xalapeña hace unos meses, ahí donde se le
preguntó sobre la famosa Reforma Electoral, que en un principio dijo
desconocer y dejo que el mismo Cuitláhuac García contestara, para después
solo comentar que si está reforma era para quitarle dinero a los partidos
políticos estaba bien, seguramente en ese momento el Presidente de la
República ignoraba los alcances de la nueva enmienda, pero sin duda,
después fue puesto al tanto, y si algo molesta a "cabecita de algodón" es
que le quieran tomar el pelo.
Entonces, teniendo en cuenta lo anterior, si AMLO y el Gober estuvieran
en buenos términos, ¿qué le hubiera costado a "me canso ganzo" ordenarle a
la SCJN desechar todo aquel recursos ocurrido en contra de la Reforma
Electoral veracruzana?, ¿o no?, por lo que reiteramos, es posible que
Cuitláhuac ya haya cansado a Andrés Manuel, con lo de la Reforma, con el
desgobierno, las recientes denuncias de presuntas amenazas con en contra
de los alcaldes perredistas, el muy lamentable asesinato de la alcaldesa
de Jamapa, el tiroteo a la casa del alcalde de Acayucan, la incesante
inseguridad y violencia contra ciudadanos, contra periodistas, y a eso
súmele lo demás que quiera estimado lector, todo ello en su conjunto, le
significa una mala imagen a la 4T nacional, y que a su vez, para la
primera autoridad mexicana, le representa la pérdida de votos para las
próximas elecciones, en donde existe alto interés por conservar las
Diputaciones Federales, no es difícil imaginar al Presidente levantarse
todos los días y preguntar, ya de plano, a su equipo de trabajo, ¿a ver, y
ahora que hizo Cuitláhuac, que pasó en Veracruz?.
Por otro lado, no vaya siendo que Cuitláhuac vaya siendo el Mario
Villanueva de Ernesto Zedillo, o el Javier Duarte de Peña Nieto, casos que
han demostrado que un Presidente de la República, es capaz de sacrificar a
un Gobernador, aún siendo del mismo partido, para lograr obtener la
credibilidad perdida entre la ciudadanía, que tanto se necesita en tiempos
electorales como los actuales, y tal vez a García Jiménez, no le espere la
cárcel, pero si, seguramente se verá sometido a la revocación de mandato,
impulsada desde su campaña por el propio AMLO, y como para están las
cosas, el mandatario estatal no saldría muy bien librado.
Esto último si sería la mejor manera de ganarse la confianza de los
veracruzanos por parte del Presidente de la República, se imagina usted
estimado lector, ¿que sea el propio pueblo que pudiera echar del poder a
su gobernador, y sobre todo, con el respaldo de la Presidencia?, y en
consecuencia, llegaría al poder en Veracruz alguien del mismo partido, que
quizá y pueda enderezar el barco rumbo a las elecciones presidenciales,
suena maquiavélico, pero así es de pronto la política cuando ya no hay
alternativas.
Mientras tanto, el Estado tendrá que ver la manera de devolver a los
partidos políticos sus prerrogativas que les había descontado desde el
pasado mes de agosto, y súmele lo que le estará otorgando a los partidos
de nueva creación, a los que no tenían contemplados, además de que se van
a instalar los Consejos Municipales del OPLE, y sobre todo, ir remojando
las barbas ante la inminente “consulta para la revocación de mandato” que
muy seguramente habrá de ocurrir en 2022… dudas, aclaraciones y mentadas
al correo: luis_xochihua_r@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario