PAPANTLA VER.- Niveles críticos en el Río Tecolutla, arrojan los últimos
reportes de la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de
Veracruz (CAEV) Papantla, por la falta de lluvias en la Sierra de Puebla,
que es la principal abastecedora del vital líquido del referido afluente,
por lo que se invita a la población a racionar el uso del agua, dio a
conocer, el titular de la citada dependencia, Ernesto Posadas Ferral.
Al respecto señaló que durante todo lo que fue la temporada de invierno
en Papantla llovió muy poco, siendo algunas lluvias considerables, y
subrayó, “a nosotros nos alimenta el afluente del Río Tecolutla, que nace
de la Sierra del Estado de Puebla, desafortunadamente no ha llovido lo
suficiente en aquella región, si tuviéramos una presa pudiéramos haber
podido recopilar el vital líquido de las precipitaciones pluviales que han
caído aquí, pero no lo tenemos, dependemos de aquellas lluvias”.
En estos momentos, indicó que el Río Tecolutla, a la altura de la
localidad de El Remolino, registra niveles críticos, de 1.20 y 1.30 metros
menor al nivel normal que debería guardar, “contra la naturaleza no
podemos hacer mucho, existe la necesidad de construir un dique, tenemos
niveles críticos”.
A lo anterior agregó, “en Papantla se desperdicia entre un 15 y 18 por
ciento de lo que se produce desde El Remolino, lo que impide satisfacer la
necesidad de la población, se producen entre 110 y 130 litros por segundo,
se trabaja y se bombea las 24 horas del día, al contrario de otros
municipios, en donde solo lo hacen por algunas cuantas horas”.
Es por ello, que en el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada
22 de marzo, Posadas Ferral, le hace la atenta invitación a la población,
para que por favor contribuyan a su cuidado, nosotros estamos trabajando
con la reparación de todas las fugas en la ciudad, muchas de ellas ni
siquiera son visibles”.
Para concluir, pidió el apoyo de la población infantil, “que siempre han
sido nuestros principales aliados, que nos apoyan diciéndole a mamá o
papá, que cierren bien la llave, que no desperdicien el agua”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario