PAPANTLA VER., 16 de Marzo.- Tan sólo en la cabecera municipal de
Papantla, hay alrededor de 5 mil personas que “arrastran”, entre 200 y 300
metros, el servicio de energía eléctrica a sus hogares, por lo que aun
existe la necesidad de la ampliación de las redes de electrificación tanto
en la zona urbana como en colonias y comunidades, informó el dirigente de
la Unión Veracruzana de Pueblos Olvidados (UVERPO), Salomón García
Malpica.
Por lo anterior, el entrevistado refirió, que la UVERPO se ha encontrado
colaborando con varios comités de colonias y comunidades del Municipio de
Papantla, en solicitudes para la ampliación de redes de
electrificación.
En ése sentido enumeró, a manera de ejemplo, las localidades en donde es
necesaria dicha ampliación, Kilómetro 47, Puente de Piedra, Poza Verde, La
Isla, Paso del Correo, Miguel Alemán, Mesa Chica La Gloria, San Manuel,
Valsequillo, El Chijol.
Detalló al respecto, que aunque en algunas de estas zonas, ya existe el
servicio de energía eléctrica, hay hogares en donde “jalan la luz”, de
entre 300 y 500 metros, “eso hace que la calidad del servicio disminuya”,
por lo que ya se están realizando los estudios correspondientes para
contar con un presupuesto para gestionar estas obras.
Entre otras necesidades, indicó que las más demandas por la población,
además de la ampliación de la red eléctrica, figuran las de engravado de
caminos, construcción de rampas en sus accesos principales, aulas, domos,
cercados perimetrales, entre otros.
Para finalizar apuntó, es importante también la necesidad de viviendas,
“la Constitución nos dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna,
nosotros como organización comenzamos a trabajar ateniendo ello, las
familias buscan tener un patrimonio para fincar sus hogares, por ello
surge la Colonia UVERPO, y adquirimos predios a muy bajo costo, que
alberga a 171 familias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario