-Fue diferida en dos ocasiones sin argumentos razonables con la finalidad
de que Franco permaneciera detenido durante la época electoral
-No existe razón jurídica para que Franco siga en prisión
Las hijas de Rogelio Franco Castán exigieron que el día de mañana jueves
24 de junio se celebre la audiencia y se le otorgue la libertad a su
padre, ya que señalan que no existe razón jurídica para que siga en
prisión.
En conferencia de prensa en el puerto de Veracruz, el Consejero Estatal
del PRD, Manuel Bernal Rivera, y la diputada federal, Norma Azucena
Rodríguez Zamora, junto con las hijas de Franco Castán, informaron que
mañana jueves 24 de junio se celebrará una audiencia en donde se definirá
el caso de su compañero de partido, Rogelio Franco Castán, recluido en el
Penal de La Toma en Amatlán de los Reyes, y exigen que esta audiencia se
lleve a cabo y se le otorgue su libertad porque no existe razón jurídica
para que siga detenido.
La diputada Norma Azucena Rodríguez, señaló que la audiencia se ha
diferido en dos ocasiones, sin argumentos razonables, con la finalidad de
que Franco permaneciera detenido durante el periodo electoral.
“El juicio ya está debidamente integrado y se deberá realizar la
audiencia para resolver el caso. Pedimos la liberación de Rogelio Franco,
exigimos al juez que lleva la causa radicado en Tuxpan, Veracruz, para que
resuelva ya su liberación”, enfatizó.
Dio a conocer que hace ya 100 días que fue Franco Castán fue detenido
ilegalmente y privado de su libertad aún y cuando portaba un amparo que le
había concedido un juez federal, lo cual no respetaron los policías
ministeriales del estado de Veracruz, acusándolo, para vincularlo a
proceso, por el delito de ultrajes a la autoridad, que es una figura que
horas antes de su detención se había reformado y aumentado de forma
desproporcionada su penalidad en el Código Penal del estado de
Veracruz.
Dijo que ante esta arbitrariedad e ilegalidad, se interpuso un juicio de
amparo que está radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado,
con residencia en Tuxpan, Veracruz.
Subrayó la diputada federal que es de vital importancia para la vigencia
del Estado de Derecho que el Poder Judicial de la Federación, como garante
de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados
Internacionales, órgano autónomo e independiente, defina si el decreto de
reforma al Código Penal de Veracruz, que prevé este delito de ultrajes, es
inconstitucional o no.
Afirmó que se interpuso una acción de inconstitucionalidad por diputados
locales para echar abajo esta reforma al Código Penal y está en espera de
que la SCJN se declare respecto de este tema tan importante.
Señaló que existen dos antecedentes del Pleno de la Suprema Corte de
justicia de la Nación, que invalidó el precepto penal de ultrajes en la
Ciudad de México, muy similar al que se estableció en el Código Penal del
estado de Veracruz y lo hizo la Corte por infringir derechos humanos de
libre manifestación, tránsito, libertad, políticos, entre otros.
Por lo anterior, hacen el exhorto al Poder Judicial de la Federación,
para que actúe con total independencia e invalide los preceptos reclamados
por ser contrarios a los derechos humanos.
Dijo que además de lo anterior, también se presentó una queja por parte
de las hijas de Rogelio Franco, acompañadas por el PRD, una queja ante la
Comisión Nacional De Derechos Humanos para que actúe en la defensa
justamente de los derechos de Rogelio Franco como ciudadano.
“Desde aquí hacemos la exigencia al poder judicial que lleva la causa
para que no se difiera por tercera ocasión la audiencia, no pueden alegar
que no han tenido el tiempo suficiente para examinar el caso o que faltan
informes u hojas de la carpeta, reiteramos hace más de tres meses que se
dio esta detención ilegal”, expresó la diputada federal del PRD, Norma
Azucena Rodríguez Zamora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario